Nota principal

Coahuila 2025: Tres tendencias globales que transforman el futuro de la industria automotriz

Publicado por el Clúster Automotriz de Coahuila – Mayo 2025

Coahuila no es ajeno a los grandes movimientos globales que están redefiniendo la industria automotriz. Los primeros 5 meses del año han estado marcados por el retorno del proteccionismo en EE.UU., y la adopción de  modelos productivos sostenibles, aún así, nuestro estado se ha consolidado como un bastión estratégico del desarrollo automotriz en Norteamérica.

El siguiente análisis estratégico identifica y explica tres macro-tendencias que están impactando directamente a la Industria Automotriz de Coahuila, revelando riesgos, oportunidades y recomendaciones prácticas para los actores de la cadena productiva.

1. EE.UU. endurece reglas del juego: Trump, aranceles y reajuste

Entre enero y mayo de 2025, la relación comercial entre México y Estados Unidos enfrentó fuertes tensiones. 

Línea de tiempo: panorama arancelario de Enero a Mayo 2025 

🗓 Marzo 2025 – Anuncio de aranceles
  • El gobierno de Donald Trump anuncia aranceles del 25% a autopartes mexicanas que no cumplan reglas del T-MEC.
🗓 Abril 2025 – Entregas anticipadas y tensión comercial
  • Varias empresas adelantan exportaciones para evitar el arancel del 3 de mayo.
  • El 82% de las exportaciones automotrices ya cumplen con reglas de origen. 🔗 Fuente BBC Mundo
  • Marcelo Ebrard confirma que México y Canadá quedan exentos del arancel general del 10% aplicado a otros 60 países.  🔗Fuente BBC Mundo 
  • Caen 14.9% las exportaciones de autos mexicanos a EE.UU. en abril.
🗓 Mayo 2025 – Entra en vigor el arancel del 25%
  • 3 Mayo  Inicia aplicación del arancel a autopartes fuera de regla T-MEC. Afecta principalmente a Tier 2 y Tier 3 sin trazabilidad de contenido regional.  🔗Fuente El Financiero
  • Al 27 de Mayo Ebrard informa de 8 reuniones bilaterales con EE.UU. para negociar los aranceles. 🔗Fuente T21

 

Implicaciones: 
  • 25% de arancel amenaza a autopartes sin trazabilidad.
  • TIER 2 y 3, los más expuestos.
  • OEMs exigen certificación T-MEC.
  • Reconfiguración de proveedores.
  • Oportunidad para quienes ya cumplen.

 

Recomendaciones del Clúster:

  • Auditar y certificar trazabilidad del contenido regional para asegurar el cumplimiento del T-MEC y evitar aranceles del 25%.
  • Reforzar capacidades de respuesta logística para escenarios de disrupción comercial (ej. entregas anticipadas, flexibilidad de embarque).
  • Establecer vínculos diplomáticos y gremiales a través de cámaras y asociaciones para monitorear negociaciones EE.UU.–México en tiempo real.

 

Coahuila: resiliencia industrial en medio de la tormenta

Mientras otras regiones apenas reaccionan, Coahuila ya está ejecutando su estrategia:

  • Producción operativa al 103% en GM Ramos Arizpe (Q1 2025) Fuente
  • Nuevas inversiones en autopartes, cableado y componentes (BMTS, DUAL, Hi-Lex, Imperial Auto)
  • Liderazgo del CIAC como articulador público-privado

“La inteligencia industrial ya no es opcional. Coahuila está usando los datos, la integración regional y la colaboración estratégica como palancas para adaptarse antes que el resto”  – Análisis CIAC 2025

 

2. ​​Nearshoring en marcha: Coahuila gana mientras otros frenan

En el primer trimestre del año, mientras México registró una caída del -44.3% en inversión automotriz, Coahuila destacó al captar proyectos estratégicos por $76.2 millones de dólares, incluyendo nuevas plantas y expansiones clave. Fuente

Proyectos confirmados en Q1 2025:
  • DUAL Borgstena (Monclova): $15 MDD, nueva planta textil automotriz, 650 empleos 🔗 Ver fuente
  • BMTS Technology (Ramos Arizpe): $25 MDD, expansión de capacidad (+40%), 400 empleos  🔗 Ver fuente
  • Hi-Lex Controls (Saltillo): $15 MDD, nueva nave industrial, 500 empleos directos
    🔗 Ver fuente
  • Imperial Auto (Ramos Arizpe): $25.3 MDD (~430 MDP), nueva planta para componentes de transmisión de fluidos 🔗 Ver fuente

Estas inversiones consolidan a Coahuila como especialista en componentes críticos de alta tecnología, como turbocargadores, cableado, sistemas de fluidos y textiles automotrices.

“Coahuila ya no compite solo con Nuevo León o Guanajuato. Hoy, compite con hubs industriales globales.” – Análisis CIAC 2025

Implicaciones para TIER 1 y TIER 2:
  • Acceso a nuevas cadenas globales de valor.
  • Necesidad de certificaciones internacionales y estándares globales.
  • Oportunidad de asociaciones estratégicas 
  • Mayor demanda de talento técnico calificado.
Recomendaciones del Clúster:
  • Identificar posibles aliados entre las delegaciones extranjeras.
  • Fortalecer relaciones con universidades locales para entrenamiento técnico dual.
  • Aumentar presencia en ferias internacionales y ruedas de negocio multilaterales.

 

3. Energía y sustentabilidad: el nuevo frente competitivo

La política energética nacional avanza con pasos clave: en marzo de 2025, la CRE autorizó la integración de sistemas de almacenamiento de energía al sistema eléctrico nacional, y el gobierno propuso una reforma energética que permite a empresas industriales generar hasta 20 MW para autoconsumo. Ambas medidas abren oportunidades para reducir costos, asegurar suministro y atraer inversión productiva.

Coahuila ya capitaliza este entorno favorable. El Parque Solar Villanueva (754 MW), el más grande de América Latina, abastece a cientos de empresas con energía 100% renovable, tarifas hasta 15% más bajas y alta confiabilidad. La región también suma inversiones como Weidmann Tecnología Eléctrica, que refuerzan su perfil en manufactura avanzada con enfoque energético.  🔗 Ver fuente



“Coahuila produce con energía limpia y estándares internacionales. Es manufactura verde, no solo eficiente.”Comité de Energia y Sustentabilidad CIAC

 

Recomendaciones del cluster:

  • Aprovechar el nuevo marco legal para integrar almacenamiento energético en zonas industriales.
  • Evaluar esquemas de generación para autoconsumo hasta 20 MW, ahorrando hasta 15% por KW de recibo de recibo eléctrico. Más Información
  • Incluir criterios de energía renovable y autoconsumo en licitaciones y contratos de proveeduría.

 


El momento es ahora

Con inversiones activas, componentes de alta tecnología, pasos hacia la electrificación y liderazgo sólido, Coahuila ya opera como un clúster del presente.

La clave del siguiente paso será capitalizar el entorno del Plan México, con incentivos a contenido nacional y proveeduría local, articulando alianzas empresa–gobierno–academia que mantengan el dinamismo industrial del estado.

Para las empresas TIER 1 y TIER 2 de la región, el panorama actual ofrece una oportunidad sin precedentes. Pero también implica una responsabilidad: modernizarse, adaptarse, certificarse y alinearse con las tendencias globales.

El Clúster Automotriz de Coahuila está trabajando activamente para acompañar este proceso: promoviendo inversión, impulsando capacitación, asesorando en cumplimiento del T-MEC y facilitando vinculación nacional e internacional.

 

¿Eres una empresa Tier 1, 2 o 3 en Coahuila? Afíliate al Clúster

El Clúster Industrial Automotriz de Coahuila es más que una red de empresas: es una comunidad que conecta personas, comparte conocimiento y genera colaboración para impulsar la innovación, la competitividad y el crecimiento sostenido del sector automotriz, enlazando oportunidades y proyectando a la región al futuro de la movilidad.

 

¿Qué te ofrecemos? 

🔹Conexión con líderes de la industria

🔹 Capacitación especializada para tus equipos

🔹 Desarrollo de proveedores locales

🔹 Información estratégica del sector

🔹 Proyectos colaborativos e innovación

🔹 Mayor visibilidad y posicionamiento

🔹 Participación en comités de decisión

🔹 Acceso a convocatorias y apoyos

🔹 Alianzas con academia y gobierno

🔹 Fomento a la mejora continua

 

💡 Haz de tu empresa un actor clave del ecosistema automotriz. Únete al CIAC y sé parte del cambio. 📩 Escríbenos a: comunicacion@ciac.mx

 

¿Eres una empresa de servicios para la industria automotriz?

Súmate al CIAC como aliado estratégico y conecta con los líderes del ecosistema industrial de Coahuila.  📩 Escríbenos a: comunicacion@ciac.mx 

 

Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila
Unidos, impulsamos el futuro industrial de México

Noticias recientes